La carneada en plena acción
Las carneadas tienen relación directa con nuestras tradiciones, donde las familias, los amigos y los vecinos confluían ante un evento tan especial y esperado no solo por los adultos sino por los niños que correteaban en la inmensidad de los campos.
Había especialistas para todos los gustos, los carneadores, depostardores, embutidores, cocineros, lavadores de tripas, cortadores de tocinos, y el custodio de las bebidas más fuertes que también a su vez era auditado por el resto de los comensales.
Aromas, fogones y guitarras
El común denominador eran acciones que atacaban a los sentidos, la calidez de los fuegos, los aromas de las cocciones y los condimentos, el griterío y las carcajadas mezcladas con algún folclore, el sabor de las carnes y la inmensidad enmarcada en casuarinas y eucaliptus.
Hoy nos hemos propuesto profundizar estas emociones, para quienes quieran volver a vivirlas o para los que nunca las han experimentado.
la carneada en movimiento
El evento lo desarrollaremos en el establecimiento San Ramón, una estancia con una antigüedad de más de 100 años, ubicada en Capitán Sarmiento provincia de Bs As.
En el lugar se puede ver la impronta de la vida de campo, donde las tradiciones se mantienen intactas y el entorno es el escenario que nos cobija y nos ayuda a crear nuestros productos.
la carneada en movimiento
El evento lo desarrollaremos en el establecimiento San Ramón, una estancia con una antigüedad de más de 100 años, ubicada en Capitán Sarmiento provincia de Bs As.
En el lugar se puede ver la impronta de la vida de campo, donde las tradiciones se mantienen intactas y el entorno es el escenario que nos cobija y nos ayuda a crear nuestros productos.